image

Más de 50 años de historia

Una historia que contar...

  • 1

    Tres generaciones al servicio de una gran idea

    Orgullosos de nuestros orígenes 

    En el año 1968, tras una larga trayectoria empresarial dedicada, dentro del sector industrial, al servicio de las labores agrícolas, nuestra familia fabricaba todo tipo de aperos de labranza como: trilladoras y aventadoras de cereales, descapotadoras o peladoras de almendras, picadoras de forraje para ganado, etc. En este contexto de trabajo prácticamente artesanal y tradicional surge una gran idea:

    «Inventar y fabricar la primera Limpiadora de Aceituna»

    Historica 1 web ok
  • 2

    Los 70: inicio, investigación y trabajo de campo

    Mano a mano con agricultor y almazara 

    A principios de los años 70 el trabajo de la empresa familiar se especializa.

    Ya completamente dedicada al mundo oliécola/olivarero, perfecciona los primeros prototipos de limpiadoras de aceituna y los convierte en un producto competitivo de mercado. Esto ocasiona la desaparición, en poco tiempo, de las antiguas zarandas, así como el comienzo de un cambio profundo en la forma de trabajar en el campo y las almazaras.

    En 1974 se obtiene el Primer Premio en el VIII Certamen de la Mecanización del Olivar, que consistió en una demostración del funcionamiento y rendimiento de la primera Máquina Limpiadora de Aceituna.

    Historica 1 web ok
  • 3

    Años 80... La Limpieza se perfecciona y nace la Lavadora de Aceituna

    Los sistemas de lavado revolucionan el mercado

    Ésta es una década caracterizada por la expansión de los equipos de limpieza, que abarcan gran cuota de mercado, dado que sistemas tan innovadores y eficaces no existían en la época.

    Paralelo a este proceso surge otro proyecto, de nuevo adelantado a su tiempo y que representa otro gran avance para el sector: un revolucionario Sistema de Lavado de Aceituna totalmente eficaz con la extracción de residuos sólidos pesados que no se eliminaban con la limpieza. 

    La eficacia y el éxito de este nuevo Sistema de Lavado fue rotundo, siendo galardonado con la «Medalla de Plata» en Expoliva 87, feria referencia del sector celebrada en Jaén en 1987.

    Historica 1 web ok
  • 4

    Década de los 90... Relevo generacional, el impulso necesario para afrontar nuevos tiempos.

    Renovación tecnológica, nuevos horizontes 

    Revolución en diseños, nuevos métodos de fabricación y sistemas aún más evolucionados.

    Momento de renovación técnica y de imagen, una actualización a los nuevos tiempos. Se crea la marca ASIGRAN que representa la incorporación de  las siguientes generaciones.

    Nuevas formas de fabricar, optimización de recursos, reorganización de la producción, es decir, más eficacia y eficiencia, resultado: Posicionamiento como marca de calidad indiscutible en el mercado nacional y gran proyección en los mercados internacionales.

    Historica 1 web ok
  • 5

    Asigran en la actualidad

    Prestigio reconocido, valor seguro. 

    Actualmente, momentos de liderazgo claro en rendimiento y calidad, los equipos para el procesado postcosecha de Aceituna y Almendra que fabrica Asigran responden a las expectativas más exigentes del mercado.

    Asigran tiene centralizada su actividad en unas instalaciones de unos 20.000 m2, de los cuales, 7.500m2 están dedicados a naves industriales, almacén y oficinas, además de un completo centro de mecanizado, que incluye gran capacidad de almacenamiento, así como equipos de última generación de corte laser y plegado automático, lo que aporta un control total sobre todos los procesos de fabricación.

    Hablando de logística, Asigran cuenta de una flota de transporte muy amplia, que permite ofrecer un servicio técnico muy ágil durante todo el año, y prácticamente inmediato en plena campaña, así como la ejecución de todas las instalaciones que realiza en España y demás países productores.

    Historica 1 web ok

Newsletter

¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter?




ASIGRAN, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente
ASIGRAN, SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al que ha puesto en marcha un Plan de Acción para mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente
Banner